Consejos para escoger una guardería
El ritmo de vida actual obliga a muchas parejas a dejar a sus niños en la guardería. La época en que las madres se quedaban al cuidado de sus hijos cada día va quedando atrás, hoy por hoy muchas madres y abuelas tienen que salir a trabajar. Sin embargo, muchas dudas surgen al escoger el momento adecuado para que un niño ingrese a la guardería. La edad es una de ellas.
No existe una edad “adecuada” para que un niño entre a la guardería, sin embargo, es importante que recuerden que la estimulación y el amor que reciba durante sus primeros 2 años de vida repercutirán, sin lugar a dudas, durante toda su vida. Siempre es recomendable que la decisión de que el niño ingrese a la guardería sea tomada por ambos padres.
El escoger la mejor guardería no es cosa fácil, así que unos consejos para tomar una correcta decisión son los siguientes:
-
Haz una visita al Centro Infantil antes de tomar la decisión, lleva a tu hijo para evaluar su reacción, tómate tu tiempo y observa:
-
¿Hay suficientes adultos para cubrir las necesidades de los niños?;
-
¿Parece que la gente que trabaja en la guardería disfruta cuidando niños? ¿Hay una interacción jovial entre los niños y sus cuidadores?
-
¿Los adultos y los niños hablan con frecuencia entre ellos?, ¿Son los niños estimulados para que conversen entre ellos?
-
¿Los niños en la guardería parecen felices?, ¿Cuándo un niño llora o se porta mal, como responden los cuidadores?
-
¿El nivel de ruido en las áreas de cuidado de los niños es confortable?
-
¿Se cuenta con un plan de actividades que incluye juegos de músculos largos (correr, trepar, etc), juegos tranquilos con juguetes que el niño escoja, tiempo para leer y hablar, descansar, comidas y colaciones?
-
¿Es el espacio interior suficientemente grande? Busque por 15 metros, medidos de pared a pared por cada niño.
-
¿Hay un área de sueño o tranquila lo suficientemente grande para que los niños descansen y realicen una siesta? ¿Hay cunas, camas, mantas, sábanas individuales? ¿Los niños mientras duermen están bajo control de los cuidadores? ¿Los cuidadores colocan a los lactantes a dormir boca arriba? ¿Están las cunas libres de cobijas, juguetes u otros objetos que puedan producir daño?
-
¿Tiene cada niño un lugar propio para colocar sus cosas?
-
¿Hay un área de cambio de pañal limpia para niños que los usan? ¿Hay un lavabo cerca de la zona de cambio de pañal?
-
¿Son los lactantes siempre alimentados en posición elevada, y hasta que puedan sentarse por si solos para comer, con la ayuda de un cuidador? (No deben haber biberones en las cunas)
-
¿Es la comida nutritiva, bien preparada, adecuada para el grupo de edad y servida de manera apetitosa? ¿Puedes ver menús publicados o entregados previamente a los padres? ¿La comida que se sirve es la publicada en el menú?
-
¿Hay juguetes peligrosos o equipo que un bebé que inicia la deambulación no debería utilizar?
-
¿Los juguetes que se llevan a la boca los niños son desinfectados antes de permitir que otro niño juegue con él?
-
¿Está el área de juegos externos libre de zonas afiladas, puntas, rocas, superficies resbaladizas y objetos inadecuados?
-
¿Es el equipo del tamaño adecuado para las edades de los niños e inaccesible para niños que son muy pequeños para usarlo? ¿Están los equipos instalado adecuadamente, bien mantenido y trabajando bien?
-
¿Está el área externa dentro de la institución y rodeada de rejas?
-
¿Son los baños y lavabos limpios y fáciles de ubicar? ¿Pueden los niños alcanzar toallas limpias, jabón líquido y papel higiénico?
-
¿Los niños y cuidadores se lavan las manos en los siguientes momentos:
-
Al iniciar el día?
-
Antes y después de comer, manipular comida o dar de comer a un niño?
-
Antes de dar medicación a un niño?
-
Antes de jugar con agua que será utilizada por más de una persona?
-
Después de jugar en arena?
-
Después de cambiar un pañal, usar el baño o ayudar a un niño a hacerlo?
-
Después de manipular cualquier tipo de fluidos corporales como los de nariz, boca o cortaduras?
-
La decisión es suya, pero si tienen dudas, no dejen de pedir ayuda.